Los trabajadores y el Ejecutivo municipal acordaron un 10% de aumento retroactivo a septiembre y un 2% a partir de diciembre. El incremento anual alcanza el 38%.
Finalmente el gremio de empleados municipales de Gualeguaychú y el municipio arribaron a un acuerdo salarial que destrabó el conflicto que complicaba el funcionamiento de los servicios básicos en esa localidad entrerriana. Ambas partes pactaron un 10% de aumento retroactivo a septiembre y un 2% a partir de diciembre. Un porcentaje muy cercano a lo que proponía el sindicato, que reclamaba un 12% en un solo pago. Además el salario mínimo para todos los empleados del municipio será de 7200 pesos.
Lo resuelto en la segunda mesa paritaria, sumado al 26% otorgado en marzo, arroja un incremento en el salario de un 38% por ciento anual.
“Consideramos prioritario el bienestar de los trabajadores municipales y sus familias, así como el cuidado de las arcas municipales que representan el aporte de todos los vecinos”, expresó el intendente Martín Piaggio. Y resaltó que “es fundamental este esfuerzo para mejorar el poder adquisitivo de los salarios, tomando en cuenta la difícil situación económica por la que atraviesa nuestro país”.
El Secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales, Oscar Soto confirmó a Radio Máxima que “en la propuesta que a las 14 horas de este miércoles se nos hizo llegar por escrito, aceptamos un aumento del 10 por ciento remunerativo y bonificable retroactivo al 1º de septiembre, un 2 por ciento también remunerativo y bonificable a partir del 1º de diciembre y un mínimo garantizado de 7.200 pesos”.
En el marco del conflicto, los trabajadores decidieron suspender servicios esenciales como la recolección de residuos urbanos por lo cual el municipio debió recurrir a cooperativas y empresas tercerizadas para cumplir con la obligación. Tras el acuerdo paritario, el titular de Higiene Urbana, Alberto Benedetti, estimó que la situación volverá a la normalidad el sábado.