Desde Agenda Abierta te acercamos la programación de las diferentes opciones culturales que se podrán disfrutar este fin de semana en la ciudad. Aquí encontrarás una descripción día a día de las distintas propuestas.
Por Lorena Bogado
Jueves 24 de agosto
Muestra: Cencerros entrerrianos, desde las 19hs. a 21hs en la Asoc. Tradicionalista entrerrana de la Bajada (Alem 587). De una colección de más de 300 cencerros se expondrán Cencerros para Carros ; bueyes; caballos y chivos, procedentes de diversos países (Portugal, Alemania, Suiza etc. todos encontrados en Entre Ríos. (Entrada libre y gratuita)
Teatro: Falladas, desde las 21hs en el Teatro 3 de febrero (25 de junio 60). Una obra de José María Muscari, la trama gira en torno a cuatro amigas falladas que llaman a una psicóloga para que las arregle y se terminan dando cuenta que está más falladas que ellas. Una comedia que promete entretener tanto a hombre como mujeres. Plateas y palcos bajos $500, palcos altos y tertulia $400, paraíso $350.
Musical: Signos de amor, desde las 21 en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). La nueva propuesta de Edgardo Zamora y Jorge Milocco; una historia de que combina baile, teatro y la música de uno de los más grandes autores del rock nacional argentino “GUSTAVO CERATI”.
En la búsqueda del amor ideal estos dos personajes nos harán viajar en el tiempo hacia su pasado, tratando de encontrar que los hizo ser quienes son. Una atrapante historia que hace pasar espectador por distintas emociones. Entrada general $150, anticipadas al (0343) 155 183076.
Viernes 25 de agosto
Muestra: Cencerros entrerrianos, desde las 19hs. a 21hs en la Asoc. Tradicionalista entrerrana de la Bajada (Alem 587). De una colección de más de 300 cencerros se expondrán Cencerros para Carros ; bueyes; caballos y chivos, procedentes de diversos países (Portugal, Alemania, Suiza etc. todos encontrados en Entre Ríos. (Entrada libre y gratuita)
Teatro: La isla desierta, a las 21, en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). La obra aúna perfectamente realidad y fantasía, cotidianidad y ensoñación con el deseo, la frustración y el humor. Bajo la dirección general de Claudia Zaragoza. Entradas $ 120, anticipadas a $ 100.- (al 155 024599) y 2 x 1 a talleristas o estudiantes de de teatro.
Teatro: Aquel tiempo es hoy, desde las 21hs en el teatro 3 de febrero. El tren continúa avanzando. En la próxima estación haremos un paseo por los cien años de las antenas de las comunicaciones: vivas, virtuales y presenciales. Las entradas tienen un valor de $220 y para socios de M. Moreno $150
Teatro: Desván de Patricia Suárez, desde las 21hs en Arandú – Espacio de arte (Racedo 289). Cuenta con la actuación de Ludmila Fernández y Fernanda Barsante, con la asistencia técnica de Sabina Piccini y forma parte del Proyecto de Extensión Universitaria 2017 de la Cátedra Actuación I del Profesorado de Teatro (Sede Paraná) de la FHAyCS UADER. Entradas generales $80, Estudiantes 2 x 1 y Alumnos del Prof. de Teatro, sin cargo.
Teatro: Elsa y Anita, desde las 21hs en la Sala Metamorfosis/ El callejón de los sueños (Alameda de la Federación 453) Actúan: Tati Paulini y Marisa Grassi. Dirigen: Daniela Osella, Gabriela Trevisani.
Música: Recital de Néstor Basurto, María Silva y Juan Pablo Centurión desde las 21.30 en ATE (Colón 59). Tango y folklore con artistas invitados.
Música: Noche flamenca, desde las 21.30 en el Club social. el Cuerpo de Baile de la Sociedad Española los espera en el Club Social con una Cena Show renovada. Las entradas estarán a la venta a partir del lunes 14/08 en calle Italia 316, lunes a viernes por la tarde.
Música: Recita de Sergio Ch, Radio Magma y El Gran Río desde las 22hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Entradas $200, anticipadas $150 en Terco Tour.
Teatro: Stand Up en español desde las 22hs en Cueva Cultural – Club español (Urquiza722) Belisario Ruiz, Eva Cabrera, Ignacio Grünbaum, Lisandro Riera, Mateo Izza y Nacho Koornstra haciendo su más reciente y mejor material. Entrada general $100, reservas al 0343 154711428
Sábado 26 de agosto
Cine: Ernest y Celestine, desde las 18hs en Sala Saltimbanquis (Feliciano 546) Entrada $20
Música: CosmoMedia Colectivo con Daddy Rocks, Los licuados y Pleamar desde las 19hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Entrada $50.
Música: Recital de Eduardo Isaac y Patricia Villanova desde las 20.30hs en el Auditorio de la Escuela de Música Constanco C. Carminio. Entrada $100, jubilados y estudiantes $50
Teatro: La isla desierta, a las 21, en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). La obra aúna perfectamente realidad y fantasía, cotidianidad y ensoñación con el deseo, la frustración y el humor. Bajo la dirección general de Claudia Zaragoza. Entradas $ 120, anticipadas a $ 100.- (al 155 024599) y 2 x 1 a talleristas o estudiantes de de teatro.
Teatro: Gurisa, desde las 21hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Entrada libre y gratuita.
Teatro: Humor saludable, desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de junio 60) “Sanarte, humor sano” es un grupo integrado por once profesionales de la Asociación Médica de Rosario. El espectáculo de humor sano, prevalece la música, el arte, la risa, buenos monólogos, sketch y la interacción con el público. Platea y palco $150, tertulia y paraíso $100.
Domingo 27 de agosto
Teatro: Elsa y Anita, desde las 21hs en la Sala Metamorfosis/ El callejón de los sueños (Alameda de la Federación 453) Actúan: Tati Paulini y Marisa Grassi. Dirigen: Daniela Osella, Gabriela Trevisani.
Música: Domingo de Jazz, Jamaica cromática. Desde las 21hs en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). La Jamaica Cromática es una banda compuesta por músicos de la de Paraná que interpreta una original fusión de Jazz y Reggae. Entrada libre y gratuita.