Con declaración de interés de la Cámara de Diputados a través de una propuesta realizada por los legisladores Carlos Damasco y Lorena Arrozogaray, Gualeguaychú se prepara para ser por primera vez sede oficial del Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2025.
Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Luis Castillo, subsecretario de Cultura de la Municipalidad.
La competencia preliminar para el Mundial de Tango se desarrollará del 22 al 24 de mayo y reunirá a destacadas parejas de todo el país. Contará con tres jornadas intensas que incluirán rondas clasificatorias, semifinal y final, además de milongas, exhibiciones, workshops, artistas en vivo y transmisión en directo. Las actividades se llevarán a cabo en espacios emblemáticos de la ciudad como el Teatro Gualeguaychú, la Asociación Musical y el Club Recreo Argentino.
Las parejas que resulten ganadoras en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario representarán a la sede Gualeguaychú en las semifinales del Mundial que se celebrará en agosto en la Ciudad de Buenos Aires.
“Es una zona muy grande que abarca este certamen, de cinco provincias, lo cual significa una gran responsabilidad. Contamos con jurados que son elegidos a partir de un listado que nos pasan los organizadores, es decir que son de amplia experiencia”, comentó Castillo.
“Va a ser una gran fiesta, no solamente para los tangueros sino para toda la gente que quiera encontrarse con este género, especialmente los más jóvenes”, aseguró el entrevistado, quien también destacó que habrá tres sedes del certamen en mayo, que serán Italia, Tailandia y Gualeguaychú.
Resaltó que se han organizado milongas, además de la competencia, y una gran milonga para el cierre. “La organización es impecable”, describió.