Comenzarán en junio y se espera llegar a 250 participantes. Un jurado de artistas locales seleccionó 25 proyectos de docentes, talleristas y hacedores culturales de Paraná. Resaltan la inserción cultural en el entorno más próximo a la casa de cada niño, niña y/o adolescente.
Se realizó una reunión informativa y organizativa entre el equipo de gestión y los talleristas seleccionados para ajustar detalles del programa que se dictará hasta noviembre de 2025 en diferentes espacios comunitarios.
La directora de Cultura Emergente e Infancias, Micaela Acosta, explicó que este año los proyectos artísticos “permitirán a los participantes reflexionar sobre el rol del arte en su entorno, creando espacios que valoran los saberes diversos y promoviendo el ejercicio de la ciudadanía”.
Destacó que los talleristas “son personas idóneas y especialistas que tienen formación en distintas artes”, abarcando disciplinas como el canto coral, teatro, música, danza, artes visuales y plásticas.
Nancy Larrart, quien dictará el taller de lenguajes ancestrales, consideró que “es muy importante que el Estado promueva espacios de actividades culturales, ya que permite llegar a los barrios con propuestas que, a veces, los chicos no las podrían hacer porque tienen que ir hasta el centro, entonces que haya un nodo cultural donde se propongan diferentes actividades y tenga comunidad de acercamiento es re importante”.