Avanza un plan de reforestación en el Parque Urquiza

En el marco del Día del Árbol de Entre Ríos, la intendenta Rosario Romero compartió con alumnos paranaenses la plantación de ejemplares de espinillo y jacarandá. El objetivo es enriquecer el patrimonio arbóreo de toda la ciudad.

 

De la actividad participaron alumnos de 4° grado de la Escuela N° 8 Juan Martín de Pueyrredón, quienes además recibieron para su institución plantines producidos en el Vivero Municipal.

“Reponer árboles implica reponer oxígeno, aumentar el verde y bajar la temperatura, todas las virtudes que tiene lo verde en una ciudad. Por eso hace un tiempo iniciamos un plan de reforestación que va a terminar con 200 especies más en este sector y en el resto de la ciudad, donde trabajamos con el mismo propósito”, señaló la Intendenta.

Desde el Vivero Municipal se encara un plan de reforestación para reemplazar y enriquecer el patrimonio arbóreo del Parque Urquiza. En ese sentido, se trabaja en la plantación de distintas especies en la Costanera Alta y Baja con ejemplares que fueron producidos en el Vivero.

Este trabajo de reforestación, que se hace con personal municipal, se desarrolla por toda la Costanera a través de la plantación de variadas especies de jacarandáes, ibirá pita, tulipanero de Gabón, brachichito de flor roja, lapacho blanco, palma imperial, lapacho amarillo, mora pendula, palmeras seafortia y washingtonia, entre otras.

Además, en el “corazón» del Parque se trabajará para la recuperación paisajística con árboles y arbustos nuevos. Cabe agregar que también se han colocado más de 6 mil plantines de flores, producidos en el Vivero Municipal, en el área del Monumento a Urquiza y el Rosedal.

“Esto es parte de un trabajo continuo. No es solo plantar el árbol, sino cuidarlo en todas sus etapas”, sostuvo Carlos Morvidone, subdirector del Vivero Municipal. El funcionario además detalló que las especies plantadas en la jornada son árboles de 4 años de edad y que pueden llegar a vivir más de 100 años.