La iniciativa busca poner en valor el trabajo de los artistas locales, potenciando el circuito de comercialización, exhibición y circulación de las obras. La segunda edición de la Feria de Arte Paraná, tendrá lugar del 9 al 11 del corriente mes en Sala Mayo, y contará con la participación de espacios culturales, galerías y proyectos grupales independientes, quienes fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta realizada por la subsecretaría de Cultura.
“El arte contagia buenas prácticas, contagia ideas para la vida e ideas también para los gobiernos. Por eso es que entiendo que los gobiernos lo que tenemos que hacer es de soporte, tenemos que ayudar a que se conjuguen esfuerzos individuales”, señaló la intendenta Rosario Romero.
Y luego, dirigiéndose a los artistas, galeristas, gestores culturales, curadores y coleccionistas presentes, sostuvo: “Todos ustedes, desde distintos esfuerzos, desde distintos lugares de la ciudad y alrededores, hacen arte siempre, cotidianamente, y sostienen espacios artísticos pese a cualquier dificultad. Los estados tenemos que ayudar a hacer soportes a ese sostenimiento”.
La secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat, valoró esta posibilidad “porque después de mucho trabajo del equipo municipal y de las distintas galerías de arte que han sido parte de esta propuesta, se podrá disfrutar, comercializar y poner en valor las distintas obras que están en Paraná y que son muy valiosas”.
Al realizar una valoración del evento, la coordinadora de la Feria de Arte Paraná, Verónica Moreira, explicó que “se cuentan con 12 espacios culturales y galerías que están trabajando con las artes visuales. También tenemos cinco proyectos grupales independientes, que se presentaron por su cuenta para vender obras y eso para la ciudad es muchísimo”.
“Cuando las galerías nos plantearon la idea de hacer una Feria, inmediatamente tomamos la decisión política para afrontarla. Es un compromiso con la cultura y con el arte, y de alguna forma hacer accesible la cultura para el público paranaense que va a venir a consumir arte”, planteó el subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón.
Los seleccionados:
Galerías y Centros Culturales
33 Almacén de Arte
A la vuelta de la esquina
Archicofradía
Arte Contemporáneo La Hendija
Casa Banano
Casa Boulevard
El Farol
ERarte
Gap 18
La Pared
La Portland
La Taller
Proyectos grupales independientes:
1. Colectivo tres tres tres:
Sol Concettoni
Judith Wagner
Valentina Sciarra Firpo
2. Entre hilos:
Fernanda Alberto
Mariela Herrera
Gime Frioni
3. Río revuelto:
Lorena Ledesma
Hernán Guerrero
Florencia Albornoz
4.
Paola Ludi
Mariangel Magnin
Silvana Bertolotti
Lorena Zapata
Franco Bacalluzzo
5.
Jorge Fernández
Cecilia Schonfeld
Mario Armándola
Claudia Maiolo