Eliminan las restricciones a la plantación de yerba mate

La medida, oficializada mediante la Resolución 42/2025, marca el cierre de un proceso de desregulación en el sector, en línea con los lineamientos del DNU 70/2023.

Foto: www.argentina.gob.ar

 

El pasado 30 de abril el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) había resuelto derogar formalmente la Resolución 170/2021, que imponía límites a la cantidad de nuevas hectáreas de yerba mate que los productores podían plantar anualmente.

La normativa, ahora derogada, limitaba a cinco hectáreas por año o al 2% de la superficie declarada la posibilidad de expansión de cada productor, además de imponer obligaciones de registro y fiscalización. Esta regulación ya había sido suspendida en enero de este año por el propio INYM mediante la Resolución 18/2025.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida: “La Resolución 42/25 del Instituto Nacional de la Yerba Mate con firma de su Directorio deroga definitivamente las restricciones al crecimiento de la producción en este mercado, terminando la tarea que comenzamos con el DNU 70/23. Ahora es momento de salir a conquistar el mundo”, afirmó.