Cada 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia, una fecha impulsada por organizaciones de pacientes y avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1992, para visibilizar una condición muchas veces incomprendida, pero fundamentalmente real para quienes la viven.
En ese marco, este lunes el edificio histórico de calle Urquiza y Corrientes se iluminará de azul, color que identifica a la enfermedad.
¿Qué es la fibromialgia?
Se trata de una enfermedad reumatológica cuya característica principal es un dolor generalizado del sistema músculo esquelético y que además genera un cansancio persistente.
A pesar de que se conocen sus síntomas y que existen sospechas de que su origen es neurológico, aún no se han logrado determinar causas demostrables.