Se podrán dejar propinas con tarjeta o cualquier medio de pago digital

La medida no generará ninguna obligación impositiva a los comerciantes ni será considerada parte de la relación laboral.

 

 

El Gobierno oficializó vía Decreto la implementación del sistema de propinas digitales para varios sectores de la economía. La medida busca abordar varios problemas, incluyendo el declive del efectivo, la ineficiencia del sistema actual, la modernización de los sistemas de pago y busca una compensación justa para los trabajadores, según lo publicado en el Boletín Oficial.

A través del DNU 731/2024 se estableció que los comercios deberán contar con los elementos necesarios para que los consumidores dispongan de estas alternativas al brindar la propina. Cabe recordar que la medida fue elaborada en conjunto por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano y el Banco Central.

El cambio entrará en vigencia en 90 días a partir de este miércoles 14 de agosto y «beneficiará a los trabajadores de los sectores gastronómico, turístico, expendedores de combustibles y actividades de reparto, aunque se prevé que en el futuro se sumen otros sectores», sostiene el texto oficial.

El dinero de la propina podrá ir en forma directa a una cuenta del trabajador involucrado o acreditarse en una cuenta del comercio, separada de la habitual, para ser transferida a los trabajadores en un plazo de 24 horas, de forma digital o física, sin descuentos ni deducciones.

A partir de esta decisión, las empresas de servicios de cobro deberán facilitar a los comercios la opción de recepción de pago con propina para que los consumidores puedan añadir un monto a la cuenta. Los consumidores podrán escanear cualquier QR y pagar con la tarjeta de débito, crédito o billetera virtual que elijan.

 

 

Fuente: Ámbito Financiero