Fue la opción elegida por los vecinos para darle una nueva identidad a su barrio, construido hace poco tiempo en el suroeste de la ciudad.
Humedales del Oeste pretende poner en valor las especies predominantes de la zona, como la flora, fauna y avifauna presentes en la Reserva Natural Parque Mutio. Así, se considera retomar la relevancia ecológica de ese territorio y su conexión con el entorno natural.
Vale recordar que el primer encuentro con los vecinos fue para sociabilizar la propuesta y allí se contó con la presencia de funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente y la Subsecretaría de Planificación de la Municipalidad, quienes brindaron características ambientales y urbanísticas para tener pautas al momento de elaborar una propuesta.
La segunda instancia fue de sociabilización, valorando la alta participación de los vecinos, que presentaron seis propuestas, pero finalmente quedaron cinco porque dos de ellas se unificaron.
El sábado pasado tuvo lugar la tercera instancia con el correspondiente acto eleccionario en la plaza principal del barrio 500 Viviendas. La subsecretaria de Convivencia Ciudadana, Yamina Bainella, resaltó “la organización, la unificación de criterios, el interés de los propios vecinos por dar una identidad barrial que los unifique, poder renombrar las calles, el espacio verde, a este barrio en el que hace un año que están viviendo”.
Con respecto a las diversas propuestas presentadas, la funcionaria explicó: “La que ganó con 64 votos fue Humedales del Oeste, que referencia donde está ubicado el barrio 500 Viviendas, destacando características de la flora y la fauna. Otra de las propuestas presentadas fue Firmamento, que tiene que ver con reconocer la importancia que tienen los cuerpos celestiales y cómo eso nos afecta en la individualidad de cada uno. Otra se relacionó con la perspectiva de género, que fue Heroínas de Malvinas y destaca aquellas mujeres caídas en esos procesos patrióticos. Y dos tuvieron que ver con el deporte inclusivo y otra con la cultura a través de la música, está elaborada por un adolescente de 14 años”.
Bainella aclaró que “si bien el marco normativo para las elecciones era a partir de los 16 años, los vecinos solicitaron permiso para que puedan participar del acto eleccionario emitiendo su voto a partir de los 14 años, siendo esta su primera experiencia en el ejercicio democrático”.
El nombre que ganó en el proceso eleccionario “pasará, a través de un informe, al Honorable Consejo Deliberante, donde los concejales trabajarán en la propuesta y luego se recurrirá a su correspondiente votación y será nombrado el barrio con la propuesta ganadora”, agregó.
El proyecto de Humedales del Oeste fue elaborado por Rubén Spretz, quien explicó que su propuesta se basó en “estar cerca del Parque Mutio, una reserva natural de siete hectáreas y me pareció interesante el desarrollo del tema ecológico, de la riqueza que tienen la flora y la fauna”.