Paraná pondrá en valor la Plaza Carbó

La obra será financiada por la provincia y se enmarca en las acciones que lleva adelante el Municipio de puesta en valor de los espacios públicos. El gobernador Gustavo Bordet junto al intendente Adán Bah, firmó el llamado a licitación.

 

El intendente Bahl, manifestó su alegría y expresó: «No podríamos estar más contentos. Con la plaza Carbó se suma otra obra a la puesta en valor del centro de Paraná, un espacio que miles de paranaenses transitamos diariamente y que tiene un gran valor turístico para la ciudad».

Trabajando junto a la provincia, estamos construyendo la ciudad capital de todos los entrerrianos», destacó.
En ese sentido, mencionó que la ciudad de Paraná tiene muchísimas plazas y en muchas están interviniendo. Pero, “hay cinco plazas que son históricas: La Plaza 1° de Mayo, Plaza Alvear, Plaza Alberdi, Plaza Sáenz Peña y la que estamos por empezar en los próximos 30 días, la Plaza Alberdi y nos estaba faltando la plaza Carbó, que está aquí atrás de casa de gobierno”, detalló.

“Hoy hemos firmado el financiamiento”, dijo y mencionó que el Municipio va a llevar adelante la obra con financiamiento de la provincia.

“Para nosotros es muy importante porque mejoramos espacios públicos para los paranaenses”, sostuvo, al tiempo que destacó, la importancia de poder “trabajar en los espacios públicos para que sean de calidad, para que tengamos lugares donde los chicos puedan jugar, donde los adultos mayores puedan llevar adelante tareas recreativas, donde podamos tomar mates, y donde los jóvenes, fundamentalmente, ya que este es un lugar donde hay muchas universidades y facultades, tengan un espacio de calidad”.

Agradeció al gobernador, «por priorizar una obra de estas características para la ciudad de Paraná», y precisó que la obra, «no solamente va a ser la plaza Carbó, también va a ser la intervención en calle México, desde Buenos Aires hasta Santa Fe y también Santa Fe desde Alameda de la Federación hasta Laprida. Nosotros vamos a venir desde la conexión de Buenos Aires hasta Santa Fe».

Especificó que se trata de “una intervención total” y detalló: “Se incorpora en calles compartidas para que la gente pueda transitar. De alguna manera se vincula la plaza con Casa de Gobierno. En esto de calles compartidas se logra esta conectividad y peatonalizar de alguna manera estas arterias”.

En cuanto a la obra, se precisó que se incluirá la calle compartida de México, entre Córdoba y Santa Fe, y al igual que en el tramo de calle Buenos Aires, frente a la Plaza Alvear, se hará un desarrollo similar de la calzada en calle Santa Fe, desde Alameda de la Federación hasta Laprida. Y el municipio hará Laprida, desde Buenos Aires hasta Santa Fe, y de esa manera se logrará la conectividad de dos plazas importantes e históricas, la Plaza Alvear y la Plaza Carbó, y se vinculará los espacios culturales como los museos.