Se inauguró la 37 edición del Encuentro Entrerriano de Teatro

Comenzó este jueves con la presentación de dos obras entrerrianas, una fiesta de apertura de danzas y percusión, y la presentación de una reconocida y multipremiada obra invitada.

 

La apertura formal del evento realizada en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” de La Histórica contó con la presencia de Carolina Gaillard, diputada nacional, Federico Prieto, Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación; Francisca D’ Agostino, secretaria de Cultura de Entre Ríos; y Martín Oliva, intendente de Concepción del Uruguay como anfitriones, entre otras autoridades.

En el acto, las autoridades recibieron la Resolución N° 230 enviada por la diputada entrerriana Stefanía Cora, con la declaración de interés provincial el Encuentro Entrerriano de Teatro. Carolina Gaillard, realizó también entrega de la declaración de interés nacional del evento.

La diputada nacional agradeció el espacio y dijo «Quiero agradecer al intendente por darle lugar al teatro, y por defender la cultura como política de estado. Gracias a nuestro Gobernador por decidir apostar a la cultura. Los teatristas son trabajadores y este encuentro recuperado por el estado, nos da la posibilidad de visibilizar al sector”, finalizó Gaillard.

Martin Oliva, manifestó: “Para este Encuentro nosotros ponemos el corazón y la infraestructura. Para nosotros es muy importante ya que la educación, el deporte, la cultura son organizadores sociales. Renuevo mi compromiso para que desarrollemos el Encuentro de Teatro aquí el próximo año, trataremos de ser los mejores anfitriones, gracias”.

En la sala también estuvieron presentes Gabriel Cosoy y Marcia Amoroso, productor general y productora artística del Encuentro; María Laura Saad, secretaria de Turismo Entre Ríos; y el actor Mosquito Sancineto.

Asimismo, acompañaron la apertura Yari Seyler, Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Concepción del Uruguay; Sergio Darío Richard, Secretario de Cultura, Turismo y Deportes; Oscar Noir, Coordinador General de Cultura, Turismo y Deportes; Guillermo Lugrín, Director de Cultura; Atahualpa Puchulu, coordinador del Área de Cultura, Lorena Kaneman, Directora de Turismo; y Ana Hernández, Directoratora de Comunicación Ciudadana.

Fiesta Pa BAILAR

La fiesta “Pa’ BAILAR”, en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” tuvo lugar frente a una platea colmada. El grupo de más de 30 artistas estuvo integrado por el Colectivo Pa’ BAILAR -colectivo de percusión de la ciudad de Gualeguay dirigido por Juampi Francisconi-; la Compañía Municipal de Danza de Concepción del Uruguay dirigida por Irene Marcilio y de la que forman parte Sasha Wooldridge, Noelia Contrera, Noelia Espinosa, Gustavo Inda, y Agustina Otamendi. Participaron también como bailarines invitados los hermanos Valentín y Milagros Albornoz, bailarines de folclore de Gualeguay; el cantante de freestyle DYKER de Gualeguay; Cinthia Bruchez y Germán Ayala (Acad. Jazz Live), Stella Maris Fella, Alejandra Liz Pedroza y el bailarín y acróbata Alejandro Merello de la localidad de San Justo.

Las y los artistas desarrollaron una variedad de interpretaciones musicales con ritmos y matices animando a los espectadores.

De esta singular manera, los tambores, la danza, el teatro y la acrobacia dieron la bienvenida a la nueva edición del Encuentro.

La música, el color y el movimiento se mezclaron con el baile y la fiesta en todos los rincones de la sala.

Obras entrerrianas de la costa del Uruguay dijeron presentes en el primer día del Encuentro

“Malvina, una soberanía gaucha” de Facundo Torresán y “El regreso de los pájaros” de Victoria Vinzón fueron las dos obras entrerrianas elegidas para la grilla de programación del jueves.

En el primer caso, el elenco es De Costa a Costa de Concepción del Uruguay, y las actuaciones de Julieta Darquier, Facundo Torresán y Agustín García. La obra contó con la dirección de Olivia Reinhartt.La segunda producción fue de la ciudad de Colón, un unipersonal de danza, en clave de clown. La autora y actriz de la obra fue Victoria Vinzón y contó con la dirección de Luciana Schmit. La música y la operación en vivo fue de Florencia Bacci.

Ambas obras fueron aplaudidas por más de 500 personas entusiasmadas, entre los que estaban presentes, jóvenes y adultos. Asistieron también otros y otras teatristas recién llegados a la ciudad para disfrutar del Encuentro.

Hasta el domingo y con entrada gratuita

Durante cuatro días, Concepción del Uruguay se convertirá en una vidriera para el teatro entrerriano. La programación del Encuentro cuenta con la participación de elencos de la provincia, obras de teatro invitadas, capacitaciones, charlas abiertas, e intervenciones teatrales al aire libre.