Las actividades para toda la familia permitieron generar un encuentro con los vecinos en un lugar emblemático que es parte de la historia y la cultura popular de un barrio que significa mucho para la ciudad.
Adán Bahl consideró: «En nuestro proyecto de ciudad capital, los barrios tienen un lugar primordial. Estamos haciendo esto en San Agustín, y también en el Sur de la ciudad, en el Norte, estamos sumando servicios, concretando obras que mejoran la vida de los vecinos para seguir construyendo juntos la Ciudad Capital».
El gobernador Gustavo Bordet, por su parte, agradeció al intendente que «me invitó a compartir este momento tan lindo con mucho calor humano en la plaza de San Agustín para poder compartir algo que genera el contacto con los vecinos en su quehacer diario”.
Luego valoró “recuperar y poner en valor un espacio público que redunda en muchos beneficios para el entretenimiento, la salud, la integración de los vecinos”.
Por último, Bordet afirmó: «La gestión que está llevando el intendente Bahl está poniendo a Paraná en una senda de crecimiento y desarrollo, y uno lo puede ver en múltiples acciones de gobierno que la ciudad necesitaba para recuperarse y poder tener una trama vial ordenada como la que se está haciendo, con repavimentaciones, pavimentaciones y accesos, como el acceso por la ruta 12 que va a cambiar totalmente el tráfico de vehículos», destacó.
Participaron, además, los ministros Economía, Hugo Ballay; de Gobierno, Rosario Romero; de Desarrollo Social, Marisa Paira y de Planeamiento, Marcelo Richard; legisladores nacionales y provinciales y el presidente de Enersa, Ramiro Caminos; legisladores nacionales, provinciales, secretarios subsecretarios del gabinete municipal, funcionarios de distintas áreas y vecinos del barrio San Agustín.
La obra:
La plaza Eva Perón está ubicada en calles El Palenque, El Rodeo, El Jagüel y Don Segundo Sombra de San Agustín. La Municipalidad realizó allí un trabajo integral como parte del Plan de Recuperación de Espacios Públicos que implementa en distintos sectores de la ciudad.
– Al norte – sector bajo: Se consolidó un área de estaciones deportivas y se reparó el solado de los playones deportivos existentes.
– Al sur – sector alto: se relaciona con los símbolos y las actividades cívicas. Se estructura a partir de un eje principal que inicia sobre la acera sur y llega hasta el Anfiteatro Linares Cardozo, en el que se reubicó el busto del Monumento a Evita y se realizó una nueva base.