Todos los permisos de circulación expedidos desde el comienzo del aislamiento social caducarán el próximo 30 de mayo. Sólo se podrá transitar con el nuevo Certificado Único Habilitante de Circulación, otorgado por el gobierno nacional y servirá por 48 horas.

Para tramitar el certificado hay dos alternativas: ingresar directamente a la web http://argentina.gob.ar/circular o llegar a ese sitio a través de la aplicación Cuidar, en la cual una vez expedido el permiso aparece un código QR que es el que luego se exhibe en los controles y evita tener que imprimirlo.
Desde el Gobierno alientan a tramitar el permiso a través de la app. “Permite que todos y todas realicen un autodiagnóstico para saber si tienen síntomas compatibles con covid-19”, explicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
El Certificado Único Habilitante de Circulación demora 24 horas. En la web donde se tramita está contemplada la autorización para “Asistencia/traslado de personas y razones de fuerza mayor”. Es la opción para las “personas que deban asistir a otras por discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes o situación de fuerza mayor”.
Una vez cumplido ese paso, los que soliciten el permiso tendrán que completar sus datos personales, del mismo modo en que hacen los trabajadores esenciales. En su caso, en lugar de consignar luego los datos laborales, tendrán que dar cuenta del nombre, apellido y DNI de la persona a la que deben asistir, como así también su dirección y teléfono.
La diferencia que tendrán estos permisos con los que se venían expidiendo es su tiempo de vigencia. Antes se otorgaban sin fecha de caducidad y de ahora en más solo servirán por 48 horas. De ser necesario, las personas tendrán que tramitarlos nuevamente.
Fuente: Página 12