La importante publicación económica se refirió a la crisis nacional. «Su situación se agrava debido a la fuga de capitales; empresas como Coca Cola piden un procedimiento preventivo de crisis».


En su edición mexicana, Forbes destacó que se viene el colapso argentino de nuevo. «La situación económica de Argentina se puede explicar por su nivel de endeudamiento, que aumentó 20 puntos porcentuales del PIB entre 2017 y el segundo trimestre de 2018, alcanzando una deuda pública de 77.4% del PIB, de acuerdo con la Cepal», resalta.
«Empresas de talla internacional como Coca-Cola Femsa, Avianca y Carrefour han procedimiento preventivo de crisis (PPC). El PPC permite a las empresas concretar suspensiones y pagar menos por las indemnizaciones», relata Forbes México.