Macarena Sánchez Jeanney denunció la vulneración de derechos en el fútbol femenino profesional

La delantera Macarena Sánchez Jeanney publicó el comunicado en el que denuncia al Club Deportivo UAI Urquiza, que la dejó sin trabajo, como mínimo, por los próximos seis meses.

Foto: Instagram de macasanchezj

 

La jugadora delantera Macarena Sánchez Jeanney fue desvinculada del Club Deportivo UAI Urquiza a mitad del Torneo de Primera División, por lo cual no podrá sumarse a ningún otro equipo y quedará «sin trabajo, cómo mínimo, por los próximos 6 meses».

Macarena publicó el comunicado en sus redes sociales denunciando la violencia y desigualdad de género que sufren las mujeres futbolistas en sus contratos laborales de Primera División en relación a los contratos de los varones.

Aquí está el tweet en el que denuncia la situación:


Leé el comunicado acá:

Comienza así: «El día viernes 18 de enero del corriente año, la jugadora Macarena Sanchez Jeanney, acompañada por el equipo jurídico que la representa, integrado por abogadas feministas miembras de Abofem Argentina y el Estudio Jurídico M y G Asociadas, han solicitado al Club Deportivo UAI Urquiza, por medio de una intimación extrajudicial, la regularización de la relación laboral con la reclamante como futbolista profesional, y a la Asociación del Fútbol Argentino –A.F.A.- al cese de su inacción al respecto y la consecuente intimación inmediata a la entidad deportiva mencionada a los fines de regularizar la situación laboral de la jugadora».

«El Club UAI Urquiza, por medio del Director Técnico del plantel de Primera División de AFA –previa reunión con la dirigencia del mismo-, le comunicó a Macarena, el pasado 05 de enero, que quedaba desvinculada de sus funciones como futbolista. Es importante aclarar que este despido se produce a mitad del Torneo de Primera División “A” 2018-2019, razón por la cual la jugadora no podrá ser inscripta por otra entidad hasta la apertura del libro de pases del próximo Torneo de Primera División “A” 2019-2020; dejándola sin trabajo, como mínimo, por los próximos 6 meses», aclara la situación en la que quedó expuesta Sánchez Jeanney luego de la decisión del club.

«Como es de público conocimiento, las jugadoras de fútbol en Argentina son sistemáticamente vulneradas en sus derechos como trabajadoras del deporte, por la simple razón de ser mujeres. El Club Deportivo UAI Urquiza utiliza diversos mecanismos fraudulentos que operan como pantalla para encubrir el vínculo laboral real que se establece con la jugadora reclamante, modalidad que se extiende hacia el resto del plantel profesional en general. Dichos mecanismos son una réplica exacta de aquellos utilizados para negar el reconocimiento de la relación laboral profesional de los hombres jugadores de fútbol, durante los años 30 en Argentina y que derivaron, con incontables luchas de por medio, en el reconocimiento de la profesionalización de fútbol masculino. Más de 80 años después, las mujeres futbolistas son víctimas de las mismas prácticas ilegales que buscan ocultar la profesionalización existente de la práctica deportiva, disfrazada de amateurismo», denuncia la desigualdad de género a la que son sometidas las mujeres en el ámbito del fútbol.

«Las acciones que tanto Macarena como esta representación hemos decidido llevar a cabo tienen por único fin obtener el reconocimiento de la relación laboral profesional que existe entre la entidad deportiva y la jugadora reclamante; a la vez que instar a la Asociación del Fútbol Argentino a dar cumplimiento de los compromisos asumidos internacionalmente con la Federación Internacional de Futbolistas Asociados – FIFA – en materia de igualdad de género, y a las obligaciones de no discriminación hacia las mujeres que le atañen como entidad promotora del deporte, entendido éste como un derecho humano fundamental», reclama.

«El fútbol será feminista, disidente y profesional. Macarena Sanchez Jeanney,» finaliza el comunicado.