La concesionaria del transporte público pidió un nuevo aumento del pasaje

La UTE Buses Paraná ingresó el pasado 24 de septiembre una solicitud con carácter de urgente para que el Municipio analice una nueva adecuación tarifaria. Advierten que podría haber reducción de personal o de frecuencias.

Foto ilustrativa.

Desde el 1º de octubre, el boleto de colectivos en la ciudad de Paraná vale 14,80, alcanzando el último escalón de la suba aprobada por el Concejo Deliberante a fines de mayo de este año. De esta manera, la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por ERSA Paraná y La Victoria S.R.L., denominada Buses Paraná, obtuvo una adecuación tarifaria del 70%. Sin embargo, desde la concesionaria sostienen que el encarecimiento de los costos, el congelamiento de los subsidios al gasoil y el incremento del combustible hacen necesario un nuevo aumento. La solicitud, según publicó El Diario este jueves, ingresó el pasado 24 de septiembre y será analizada por el Órgano de Control del Sistema Integrado de Transporte Urbano de la ciudad (SITU), en una próxima reunión programada para el 10 de octubre.

Desde la empresa sostienen que cuando se firmó el convenio para los actuales costos, la situación era diferente a la actual. Pero del otro lado están las deficiencias en la prestación de un servicio que es permanentemente cuestionado por los usuarios, más los inconvenientes generados por los cambios de recorridos y servicios, que dejaron a la ciudad prácticamente sin garitas de esperas y con una señalización muy deficiente.

El Órgano de Control del SITU, conformado de manera dispar por integrantes del Ejecutivo, representantes de las empresas y el sindicato de choferes, y concejales de los distintos bloques en el HCD, nunca elaboró un informe acerca de la prestación del servicio. Hasta el momento se ha reunido sólo para discutir tarifas y el resultado ha sido que, más allá del debate en ese órgano y su dictamen, al no ser vinculante, la empresa obtuvo lo que pretendía.

La novedad se da en un contexto donde desde las propias empresas hablan de que la quita del subsidio al gasoil llevará el pasaje a los 30 pesos, mientras en otras provincias se plantea que para principios del año que viene, el costo del boleto, podría ser de un dólar.