Agenda cultural para el fin de semana

Te acercamos desde Agenda Abierta la programación de las diferentes opciones culturales que se podrán disfrutar este fin de semana en la ciudad. Aquí encontrarás una descripción día a día de las distintas propuestas.

 

Por Lorena Bogado

Jueves 27 de Septiembre

Presentación: de libros desde las 15hs en la Facultad de Trabajo Social UNER (Almirante Guillermo Brown 54). Formación en Trabajo Social. Miradas y Reflexiones sobre el proceso de enseñanza. Compilado por Viviana Verbauwede, Rubén Zabinski y Leonel Del Prado. *La intervención en la interseccionalidad de desigualdades. Aportes desde la política social. Compilado por Viviana Verbauwede, Rubén Zabinski y Leonel Del Prado. Trabajo Social y Discapacidad. Intervenciones, trayectorias y temporalidades, de Paula Danel. Publicados por Editorial Fundación La Hendija.

Cine: Cine por la Integración «La familia Bélier», de Éric Lartigau desde las 19.30hs en IAER – Instituto Audiovisual de Entre Ríos (Gregoria Matorras 861). Proyección y debate

Música y poesía: De Pluma y Canto: Homenaje a G. Gianetti desde las 19.30hs en la Biblioteca Provincial (Alameda de la Federación 278). Con el cierre musical de Alfonso Bekes y Electra Barbagelata. Con entrada libre y gratuita

Teatro: Edipo y Yocasta desde las 21hs en el  Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 250).

Música: The Beats en Paraná desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de Junio 54).Con 30 años de carrera “THE BEATS” la mejor banda Beatle del mundo.

Viernes 28 de Septiembre

Música: Concierto de piano: Azziani Cánepa, Kunisch, Sauthier, Schenone desde las 20hs en la Escuela de Música (Italia 61). Entrada libre y gratuita.

Presentación: Antología Federal de Poesía Región Centro en Paraná desde las 20hs en Editorial Entre Ríos (25 de Junio 39). La misma fue elaborada por el Programa de Cultura – CFI, en conjunto con las áreas de Cultura de las Provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

Muestra: ParanaTeCuento 25 años desde las 20hs en el Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman (Buenos Aires 226).

Música: Ciclo Nuevo Cancionero Entrerriano-discos y creaciones recientes con Facundo Torresán Grupo (Concepción del Uruguay) Dimotta en Guitarras (Gualeguay) desde las 21hs en la Casa de la Cultura (Carbó 194). Entrada libre y gratuita.

Teatro: Disparatados show de risa desde las 21hs en La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Un varieté de Edgardo Zamora, que promete hacer vibrar al espectador. Baile, canto y mucho humor son los condimentos de esta noche única, con un elenco de 15 artistas. Las entradas anticipadas al (0343) 155183076 o al facebook de Edgardo Zamora. Entrada general $200.

Música: Sugados por Carl y Supermambo en Cosmopolitan Bar (Güemes 1356). Anticipadas en venta: $100

Teatro: Aquel tiempo de hoy desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de Junio 54). Rubén Clavenzani recorre durante 90 minutos distintos momentos de la historia argentina y del mundo a través de un monólogo imperdible. Las entradas están en venta en la boletería del Teatro.

Teatro: Verona desde las 21hs en Arandú espacio de arte (Racedo 289). Actúan: D’Elia Daiana, Diego Gonzales, Lucrecia Gaggion y Yanina Schiavo. Dirige: Fillastre Jorge.

Danza y Música: Un camino de ida…desde las 21hs en el Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 250). Presentado por la Compañía Folklórica El Grito Sagrado. Artistas invitados: Nahuel Borrá y Agua, Tierra y Barro. Servicio de Cantina. Entradas anticipadas a $130

Teatro: Ciclo Bardero presenta «Diario de olvidos» desde las 21hs en El Callejón de los Sueños/Metamorfosis (Alameda de la Federación 453). Inspirado en el cuento “Autobiografía de Irene” de Silvina Ocampo. La entrada general tendrá un valor de $ 120; Jubilados y estudiantes $ 100.

Teatro: Humor con aroma a café concert desde las 21hs en el Club Social (San Martín 958). Entradas anticipadas $180 al 155050229

Música: Capibara, Mantén la Karma y Cubo desde las 22.30hs en Limbo (Güemes y Liniers)

Sábado 29 de Septiembre

Música: Ramiro Rockea III desde las 20hs en el Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 250). Acólitos Anónimos (Acólitos Anónimos Rock) y músicos amigos se juntan para homenajear la memoria y la obra de Ramiro Alejandro Maradey: Lichus Aurelius Juan Cruz Anzola (La Posta RnR), Rolo Maradey(Música Para Enamorar Langostas), Pablo Gómez Turco Neme Corcho Soñez MoMo Lambert.

Música: El champán del olvido desde las 20.30hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de Junio 54). Entradas: palcos y plateas $200.

Peña: «Música y Cuentos para Sanar» desde las 21hs en Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). Se podrá disfrutar de la música de Silvina López y los cuentos de Monchi Zonis, con iluminación y sonido de Sergio Fabri. Organizada por El laboratorio interior Paraná, en el marco de la difusión del Taller Vivencial “Donde la ciencia se encuentra con el milagro” en Paraná, los días 13 y 14 de octubre, a cargo de STELLA MARIS MARUSO, directora de la FUNDACION SALUD. Contactos: 3434388526 – 3435126783. Entrada a la Gorra.

Teatro: El Partener desde las 21hs en El Callejón de los Sueños/Metamorfosis (Alameda de la Federación 453). Actuan: Celina Zamero, Daiana D Elia, Saúl Cuello. Dirección: Valeria Folini. Las entradas anticipadas estan a $120, en la puerta $150.

Danza: Majika Laylat, danza árabe desde las 21hs en el Club Social (San Martín 958).

Peña: de Silvestre Cabaña desde las 21hs en La Candela (Av. Raúl Uranga 3020, acceso al Túnel Subfluvial) 21hs. Entradas: $150 se pueden adquirir y reseras al 0343 4363719

Teatro: Con el agua al cuello desde las 21.30hs en la sala Arteatro (Tucumán 378). Actúan: Jorge Ricci y Juan Carlos Gallego, dirige: Luciano Delprato. Entrada $150.

Teatro: La escala humana desde las 21.30hs en Arandú Espacio de Arte (Racedo 289). Entrada en puerta $150, anticipada $120. Las reservas se reciben en el número 0343-155-014697 (Celia)

Domingo 30 de Septiembre

Teatro: Unidas para el gran salto desde las 16hs en La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Una creación de Pola Ortiz que relata la historia de Marta y Mirta, quienes quieren ingresar como trapecistas a un circo que llegó al pueblo. Deben hacer un dúo para lograrlo, pero a Mirta le será bastante difícil ser aceptada, porque no es verde como todas las ranas. Mirta es una rana “diferente”. Entrada libre y gratuita

Teatro: Cuentos del bosque desde las 16hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de Junio 54). Podremos encontrarnos con Caperucita Roja, Los Tres Chanchitos, Masha, el oso y muchísimos personajes más.

Teatro: La escala humana desde las 20.30hs en Arandú Espacio de Arte (Racedo 289). Entrada en puerta $150, anticipada $120. Las reservas se reciben en el número 0343-155-014697 (Celia)

Música: Jam de Blues, desde las 21hs en Limbo (Güemes y Liniers) Entrada $100, niños menores de 10 años sin cargo.