Tal como estaba anunciado, la Asociación Bancaria dio inicio desde la cero hora de este lunes a la huelga por 48 horas, en el marco del fracaso de la negociación paritaria. Reclaman una mejora salarial acorde a la inflación oficial.

Hasta el miércoles no habrá bancos en todo el país, la medida que lleva adelante la Asociación Bancaria, gremio conducido por Sergio Palazzo, fue aprobada durante el Plenario de Secretarios Generales que se realizó el pasado 1º de febrero.
Las negociaciones paritarias se encuentran estancadas luego de que las Cámaras empresariales ofrecieran un 9% para todo el año, sin cláusula gatillo e incumplieran el pago del bono correspondiente al comienzo de 2018, que se abona desde hace una década.
En declaraciones a Radio Mitre, el titular del sindicato a nivel nacional, dijo que “la semana pasada tuvimos reuniones con banqueros, ofrecimos que paguen el bono de principio de año y ese 9% de aumento lo den como adelanto y cuando fueron a la reunión dijeron que Triaca les dijo que no” y agregó que “acá no hay negociación. Es esto o nada. Bueno la respuesta del otro lado es que también se mueven fichas”. Además pidió disculpas y comprensión, “pero no nos dejaron otro camino”, aseguró.
Los trabajadores sostienen que el ofrecimiento de los dueños de los bancos no se acerca siquiera a la inflación estimada por el Gobierno, del 15%, y sugieren que se considere para la negociación, “lo que publicó el Banco Central en febrero: si pagan el 19,4 por ciento como dice el Banco Central con cláusula gatillo retroactivo al primer día del acuerdo está todo bien, firmamos y no hay problema”, señaló Palazzo.
En Entre Ríos la medida tiene una fuerte repercusión. Cabe mencionar que el paro anterior del viernes 9 del corriente, alcanzó un 95% de adhesión en la provincia.