El Gobierno nacional revisará el recorte a las jubilaciones

Tras la polémica desatada en torno a un nuevo cálculo en la actualización automática de haberes a pasivos, el Jefe de Gabinete de la Nación, aseguró que Mauricio Macri “se comprometió a revisar y lo llevaría a 12,9%”.

Habría marcha atrás en la decisión del Gobierno nacional de implementar un nuevo cálculo en las actualizaciones automáticas de las jubilaciones que implica un recorte en referencia al anterior sistema. Tras conocerse la resolución de la Anses, todo el arco opositor salió a criticar la medida, y a ello se sumó la diputada oficialista, Elisa Carrió, quien dijo que pediría la renuncia de Emilio Basavilbaso, si la medida se sostenía.

La novedad, incluso hizo peligrar la aprobación de la reforma a las ART, sancionada este miércoles en la cámara baja nacional, ya que el Frente Renovador, modificó su actitud al haber tomado conocimiento del recorte. En un primer momento, actuaría dividido en la votación de la norma que modifica la relación de las aseguradoras con los trabajadores, sumando avales a la iniciativa oficial; sin embargo, tras la polémica, se abstuvo en bloque, dejando sólo a Cambiemos que aprobó con votos propios la cuestionada reforma.

Este jueves, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que Mauricio Macri “se comprometió a revisar y lo llevaría a 12,9 por ciento”, dando marcha atrás con la decisión tomada por decreto, luego de las duras críticas por parte de sus propios legisladores y aliados en el Congreso.

En diálogo con radio Mitre, Peña confirmó así lo que el gobierno ya había adelantado durante la sesión del miércoles por la noche a sus legisladores y sostuvo que “la ley dice una cosa y la reglamentación otra, por lo que habría que modificar la ley”.

“El impacto no ameritaba una consulta al Congreso. Pudo haber sido un error, pero en todo caso habrá que modificar la ley, si queremos ser un país que cumple las leyes”, explicó y señaló que la polémica por el decreto se debió a “chicanas y mala información” ya que “la realidad es que impacta “sobre 24 pesos de la jubilación mínima”.

En ese sentido, criticó al diputado Sergio Massa y aseguró al escuchar sus críticas lo «lleva a la reflexión de que en este país se sigue discutiendo y diciendo cualquier cosa».

Massa, expresó que con la medida se les sustraían 20 millones de pesos a los jubilados.

En tanto que Mario Quintana, secretario de Coordinación Interministerial, avanzó en la línea marcada por Marcos Peña, al argumentar que «No nos pueden correr por un error de 20 pesos».

De todas formas, el rechazo a la medida motivó que el presidente Mauricio Macri aseguré que revisará la decisión y en ese contexto dará una conferencia de prensa este jueves a las 16:30.