Barbirotto: “El gobierno no escuchó a los expertos”

La Asociación de Pensamiento Penal, que integra el juez de menores, se expresó este sábado en contra de la baja de edad de punibilidad que impulsa el gobierno de Macri.

La Asociación de Pensamiento Penal, una ONG que preside el juez Mario Juliano, se expresó este sábado en Paraná, durante una reunión plenaria, en contra de la baja de la edad de punibilidad para menores, proyecto que impulsa el gobierno nacional.

El ministro de Justicia, Germán Garavano, convocó a un comité de expertos para elaborar un anteproyecto de ley de reforma a la ley penal juvenil para enviar al Congreso. Así, se conformaron ocho comisiones de expertos, una de dedicada a analizar la baja de imputabilidad.

El juez penal de Menores de Paraná, Pablo Barbirotto, formó parte de ese comité de expertos, y coordinó, junto a la ministra de Justicia, Patricia Bullrich, y el fiscal federal general, Ricardo Sáenz, la comisión que analizó las sanciones a aplicar a la franja de chicos de entre 16 y 17 años que cometen delitos, y las condiciones de detención.

En diálogo con EL DIARIO, Barbirotto se mostró sorprendido por la decisión del Gobierno nacional de avanzar con la idea de la baja de la edad aún contra el pensamiento mayoritario.

“Lo que dijeron los expertos no era vinculante. Pero si convocan a una mesa de expertos es para tener en cuenta lo que se dice. Acá hubo una postura clara y contundente de rechazo a la baja”, dijo el magistrado.

En ese ámbito, la mesa de trabajo instó a no bajar la edad de imputabilidad. La mayoría de los referentes que integraron la mesa – juristas, académicos, representantes de las provincias, organizaciones civiles y legisladores coincidieron en la necesidad de reforzar el sistema de protección y mantener en 16 años la edad mínima de responsabilidad penal de los adolescentes.

La edad de imputabilidad fue el eje de la octava y última jornada de debate, en el marco del programa Justicia 2020. El objetivo de estos encuentros, que se desarrollaron durante el mes de febrero, fue generar insumos para la elaboración de un anteproyecto de ley para un Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil.

La Asociación de Pensamiento Penal, cuya mesa nacional se reunió este sábado en Paraná, en la sede del Colegio de Abogados de Entre Ríos, hizo notar que “frente a las aisladas y escasas siete opiniones que no se apoyaron en serios y verdaderos diagnósticos sino en impresiones y posiciones exclusivamente personales, más de treinta expertos en la temática –desde integrantes de organizaciones no gubernamentales y de derechos humanos hasta referentes de variados sectores de la política y autoridades provinciales y de organismos públicos– brindaron argumentos jurídicos así como datos empíricos que reflejan que la disminución de la edad de punibilidad no solo constituye una medida regresiva en materia de derechos –y por tanto contraria a la Constitución nacional– sino una iniciativa manifiestamente inútil para abordar la situación de los niños en conflicto con la ley penal”.

Fuente: El Diario