Gabriela Kletzel: “El Estado debe cumplir” la disposición de la ONU

La Directora y Coordinadora del equipo internacional del CELS, se refirió a la resolución del Grupo de Naciones Unidas que solicitó la inmediata liberación de Milagro Sala. sostuvo que la decisión ya no depende de la justicia de Jujuy.

gabrielakletzel

En diálogo con el programa Cara y Ceca, que conduce Juan Pablo Arias por FM Del Plata Paraná, la directora y coordinador del Equipo de Trabajo Internacional del CELS, Gabriela Kletzel, brindó precisiones acerca de la reciente decisión del Grupo de la ONU que exigió al Estado argentino la inmediata liberación de la dirigente social, Milagro Sala.

“El Grupo consideró que la detención de Milagro es arbitraria y que debe investigarse la violación de sus derechos entre otras medidas”, informó Kletzel. Además argumentó que, “Existe una tradición histórica del Estado argentino de cumplimiento y acatamiento de las decisiones de los mecanismos internacionales de protección de derechos humanos”.

“Hay decisiones de tribunales argentinos, incluso de la Corte Suprema, que se refieren a que las decisiones de los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos que se encuentran en el entramado de una serie de tratados, incluso algunos de los cuales tienen jerarquía constitucional, deben ser cumplidas en virtud de diferentes principios del derecho. El Estado debe cumplir”, sostuvo.

Aquí el audio completo de la entrevista realizada por Juan Pablo Arias a Gabriela Kletzel:

 

“Hay un antecedente en la presente gestión que se dio en torno al caso de la chica detenida por un aborto espontáneo, donde los organismos internacionales expresaron que no debía permanecer detenida y ello, junto con la presión de las organizaciones sociales, más las acciones del Estado, determinaron la libertad de Belén. Lo cual es una muestra de esta gestión de que existe una tradición histórica en relación con el cumplimiento de las decisiones de espacios como Naciones Unidas”, expresó la integrante del Centro de Estudios Legales y Sociales.

En torno a las razones por las cuales el Grupo de la ONU resolvió que Milagro Sala debe ser liberada de inmediato, enumeró: “Hay un entramado de causa judiciales que se van sucediendo e iniciando para sostener de manera indefinida su privación de la libertad.  No está demostrado que haya peligro de fuga o de entorpecimiento, que justifiquen su prisión preventiva. No hay ninguna prueba concreta”, dijo.

“A esta altura y en atención a la decisión de las Naciones Unidas, la cuestión ya no es solamente de la provincia (de Jujuy), del gobernador Morales o de la justicia provincial, si no que está en cabeza del Estado federal. El presidente Macri, la canciller Malcorra, el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, tienen a su cargo generar las condiciones para que esta decisión se implemente” aseguró Gabriela Kletzel.