El municipio analiza reubicar El Charrúa

Es para descomprimir el tránsito pesado en la zona del mercado frutihortícola de la ciudad y ampliar la capacidad comercial del espacio. Los posibles lugares serían el Acceso Norte o en proximidades de Colonia Avellaneda.

1472054232
Foto: Secretaría de Medios y Comunicación Municipal

Con vista a conseguir una definitiva reubicación del Mercado Central El Charrúa, integrantes de la Secretaría de la Producción, Innovación y Empleo de la Comuna se reunieron en la mañana de este miércoles con representantes del Ministerio de la Producción de la Provincia de Entre Ríos y del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Del encuentro tomaron parte además la diputada provincial de Cambiemos, Ayelén Acosta, quien desde un primer momento apoyó la iniciativa.

La temática central de la reunión fue definir la construcción y localización de un nuevo mercado concentrador frutihortícola para Paraná y la provincia. Informaron desde prensa del Municipio.

Desde el Mercado Central, su presidenta Analía Dragán, dijo respecto al proyecto: “Por un lado la relocalización implica descongestionar la ciudad de camiones de alta carga, por otro lado el riesgo que hoy por hoy tienen las personas que trabajan en el Mercado debido a ser ya un edificio obsoleto, también un beneficio económico para la ciudad y el comercio ya que al ampliarse genera otro espacio, otros comerciantes, mercadería, y la mano de obra que puede implementarse”.

El secretario de Producción, Innovación y Empleo de la municipalidad, Francisco Mathieu, explicó la temática de la reunión que mantuvieron con funcionarios nacionales y provinciales: “La idea que planteamos es mostrar a los representantes de los organismos nacionales y de provincia la actualidad del Mercado, la situación del sector y poder ver el terreno donde se emplazaría el nuevo mercado concentrador”. Mathieu agregó que en la conversación que mantuvieron con el intendente Varisco, luego de recorrer las instalaciones actuales del Mercado El Charrúa, quedó en claro «el interés que expresó Varisco en ser una de las prioridades para con el sector».

Es una primera aproximación al tema, ya que aún resta definir de qué modo se financiará la obra y los plazos para la ejecución de la misma.