La caída del PBI fue del 0,9% en el segundo trimestre

sturzeneggerEl presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, sostuvo que la economía continúa en recesión. Además afirmó que “en el quinto mes del año los precios minoristas subieron un 4,7% y el mes pasado lo hicieron en 2,6%.

La caída del Producto Bruto Interno argentino fue del 0,9% en el segundo trimestre del año, según reveló el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.

De acuerdo a los datos oficiales, en el primer trimestre de este año el PBI retrocedió 0,7% respecto al período comprendido entre los meses de octubre y diciembre de 2015, mientras que en el segundó trimestre el PBI cayó 0,3% en relación al nivel de actividad económica registrado entre enero y marzo pasado.

El titular del Central, quien presentó el Informe de Política Monetaria del segundo trimestre, aseguró también que la tendencia de la inflación sigue siendo a la baja y ratificó la meta del 1,5% de tasa mensual para finales de este año.

El funcionario reconoció que la suba de tarifas afectó las previsiones hechas por la entidad hace tres meses con relación a los ritmos de descenso de la tasa de inflación.

Sturzenegger explicó que las expectativas que el BCRA tenía en su anterior Informe de Política Monetaria sobre una inflación del 2,7% para mayo y del 2% para junio no se han cumplido, ya que en el quinto mes del año los precios minoristas subieron un 4,7% y el mes pasado lo hicieron en 2,6%, de acuerdo a los índices de Capital Federal, San Luis y Córdoba, utilizados por la entidad para sus elaboraciones estadísticas.

En cualquier caso, el titular del Central precisó que la inflación núcleo descendió del 3,2% en mayo al 2,8% en junio, niveles que si bien «siguen siendo muy elevados para los objetivos que buscamos», muestran una «curva descendente».

Teniendo en cuenta que para 2017 se proyecta una inflación algo menor al 20%, de entre el 18,5% y el 19,9%, Sturzenegger dijo que se debe esperar un descenso suave de la tasa de interés hasta alcanzar los niveles de inflación del 5% proyectado para 2019.